Nuestra iniciativa se centra en abordar la problemática existente en los servicios terciarios, caracterizados por su limitada integración con las nuevas tecnologías, lo que ha resultado en escasas alternativas para su acceso. Con el objetivo de superar este desafío, hemos colaborado para desarrollar una aplicación que ofrece una solución simple y conveniente al alcance de todos. Esta aplicación abarca una amplia gama de servicios terciarios, mejorando su accesibilidad al consolidarlos en un único espacio. Al facilitar la búsqueda y conexión entre usuarios y servicios, aspiramos no solo a resolver un inconveniente, sino también a fomentar la creación de nuevos puestos de trabajo en este sector.
Adobe Illustrator, una herramienta clave en mi proceso de diseño para la aplicación, es como mi lienzo digital. Esta aplicación es genial porque me permite crear gráficos vectoriales, que son esenciales para lograr iconos y elementos visuales nítidos sin perder calidad al cambiar su tamaño. Imagina que cada forma y color que ves en la aplicación se concibe y da forma en Illustrator.
Cuando necesitaba iconos únicos y atractivos, Illustrator ofrecía un abanico de herramientas y formas personalizables que hacían que el proceso de diseño fuera tan intuitivo como dibujar en papel. Además, para establecer la paleta de colores que define la identidad visual de mi aplicación, Illustrator facilitó la creación y organización de combinaciones de colores personalizadas.
Una de las cosas más útiles fue la capacidad de crear formas precisas. Necesitaba elementos específicos de interfaz, y Illustrator me permitió ajustar tamaños y proporciones con precisión. Además, trabajar con capas fue clave para organizar los elementos complejos, como los iconos, facilitando la edición individual de cada componente.
Lo genial es que Illustrator no solo es mi estudio de diseño, sino también mi caja de herramientas para exportar gráficos en diferentes formatos. Esto facilita la integración del diseño en el desarrollo de la aplicación sin perder calidad. En esencia, Illustrator no solo me proporciona las herramientas necesarias para diseñar visualmente, sino que también actúa como un puente fluido entre la creación y la implementación en la aplicación.
Adobe XD, mi aliado en la maquetación de la aplicación, es como mi taller digital donde cada detalle de la interfaz cobra vida. Esta aplicación es especialmente útil porque se centra en el diseño de experiencia de usuario (UX), permitiéndome crear prototipos interactivos y animaciones que dan vida a la aplicación incluso antes de que esté programada.
Cuando se trata de maquetar la interfaz de usuario, XD es como un lienzo interactivo. Puedo diseñar cada pantalla de la aplicación, colocar botones, animar transiciones y ver cómo interactúan los elementos. Es como darle vida a la aplicación antes de que exista realmente.
Los botones animados son uno de los aspectos más destacados. Con XD, puedo agregar transiciones suaves a los botones, haciendo que la experiencia del usuario sea más dinámica y atractiva. La capacidad de previsualizar estas animaciones me permite ajustar y perfeccionar cada interacción hasta que sea exactamente como la imagino.
Lo mejor de XD es su enfoque en la colaboración. Puedo compartir fácilmente mis maquetas con otros miembros del equipo o desarrolladores para obtener comentarios en tiempo real. Esto agiliza el proceso de diseño y asegura que todos estemos en la misma página antes de pasar a la implementación.
Este programa es como mi laboratorio de ideas para la aplicación. Desde diseñar la disposición de cada pantalla hasta animar botones, XD me brinda las herramientas para visualizar y perfeccionar la experiencia del usuario antes de que la aplicación sea una realidad palpable.